Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

Conociendo Estilos: Las tendencias del diseño gráfico en Latinoamérica

Investigar sobre las inclinaciones del mercado permite construir mejor la imagen de nuestra empresa o producto, además de aminorar el margen de error de la estrategia de marketing.

“Si las épocas anteriores han expresado su belleza en la poesía, pintura, gastronomía y otras  áreas, la nuestra también la tiene, ya que toda etapa de la vida cuenta con una propia predilección general”. Esta frase inmortalizada del francés Charles Baudelaire es fundamental para comprender la importancia de la cultura y la historia de determinada sociedad, sobre todo para la mercadotecnia, ya que así podrían conocerse las tendencias del diseño gráfico para elaborar la imagen visual corporativa de la compañía, por ejemplo, y por lo tanto mantenerse competente por años.

De esta forma, primero haremos un breve repaso de las inclinaciones artísticas que han llegado a Latinoamérica procedentes de Europa y Norteamérica, para después tocar las que actualmente son más consideradas en el mundo de los negocios. Así, Samuel Pinilla Hurtado, Jefe del Programa Gráfica Digital IDEARTES, junto a la Universidad de Palermo (Argentina), habla de las principales orientaciones del diseño gráfico que han sido más influyentes en el continente:

Europea: La influencia Europea es obviamente una de las más influyentes ya que fuimos colonizados por los españoles. El diseño europeo se enfoca en la PRIMACIA de la imagen sobre el texto. Esto es debido a que son un continente de varias lenguas, y con influencias de distintas culturas. Es por esto, que el diseño proveniente de este continente tiene escasa o nula información textual. Es un diseño pensado en impactar visualmente en una primera lectura al público.

Label: Si bien es una mezcla con la anterior, busca especialmente cautivar al consumidor, con el objetivo que este recuerde la marca. Su atributo más resaltante es que debe estar trabajado en forma de etiqueta para que vaya en cualquier parte de un anuncio determinado (el tamaño de esta debe ser moderado).

La Revolución Digital: Busca retratar la realidad a partir de la vida urbana, utilizando colores terrenales y uso del círculo (una figura orgánica por excelencia). Esto se debe a  la ansiedad que siente la cultura de hoy por la sobrecarga de tecnología y las ansias de regresar a la naturaleza.

Line Design: La clave aquí es el dibujo a mano alzada, trata de buscar la relación entre el espectador con la obra por medio de la identificación familiar (como si las creaciones las hubieran hecho sus hijos). Su distinción más conocida es su “sensación de crayón”.

Ahora, te presentamos las tendencias del diseño gráfico que este año y el 2012 serán las más utilizadas por las compañías, de acuerdo a la agencia Buibee:

Logos sobredimensionados: Esto quiere decir logos de gran tamaño en la página de bienvenida de la empresa, siempre y cuando contenga un artículo de gran importancia.

Gráficos a mano: El talento a mano es fundamental en estos años, ya que así transmiten la personalidad de la empresa de una forma más creíble.

Mensajes de reclamo (o Claims): Ideal si se toma en cuenta que el tamaño de las cabeceras debe ser más grandes. Así sabrán cual es el rubro donde competimos.

Tipografía novedosa: La mezcla de diversos tamaños de fuente se usa cada vez más.

Imágenes enormes: Ideal para buscar empatía con el visitante.

Interactividad/ Diseño intuitivo: Sobre todo con las ventajas que brinda Flash.

Cajas modales: son más usables y funcionales que un cambio de página web.

Minimalismo: No solo para utilizar el blanco y negro, sino también tonalidades frescas.

Pies de página grandes: Interesante opción si se desea resaltar información de la empresa, su posicionamiento en comunidades virtuales, encuestas, calendario, entre otros.

Formato revista: Ideal para la industria del espectáculo y el entretenimiento.

Fuente: http://www.gowebstudios.com/blog/2011/10/13/conociendo-estilos-las-tendencias-del-diseno-grafico-en-latinoamerica/
Regresar a artículos
Publicado en: 2012-02-13 / Categoría: Diseño gráfico / Estadísticas: [ 5808 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Diseño gráfico
LOS DISEÑADORES NO SOMOS ARTISTAS
LA FRANCIA NAPOLEÓNICA
eBooks gratuitos sobre diseño gráfico
Importancia del Diseño Gráfico en la Publicidad
EL LOGO QUE SIRVE
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad