Lo más difícil de nuestra profesión no es tener buenas ideas, sino buenos clientes. Podemos ser talentosos pero si no nos dejan hacer nuestra labor como lo demostramos, en un país donde la mayoría de los empresarios lo son por instinto y no porque tienen la preparación para crear empresa, es muy difícil hacerles entender que la publicidad no es milagrosa y mucho menos cuando no se puede hacer como debe de ser, a quien no le ha pasado:
• ¿Que el cliente no sepa que es un brief, o peor aun que todo el brief este basado en las percepciones o corazonadas que este tiene?
• ¿Quien no ha encontrado un cliente que no sabes donde esta parado, no conoce bien el mercado al que se enfrenta, no conoce su publico objetivo y no sabe que es lo que quiere?
• ¿Qué en la empresa antes de crearla no se hizo un estudio de factibilidad y que mucho menos han hecho una investigación de mercado?
• ¿Quién no ha tenido un cliente que interviene en el diseño que uno hace a tal punto que el diseño termina 100% diferente?
• ¿Quién no ha tenido un cliente que desmerite su trabajo diciendo que se cobra mucho por ese dibujito pero el si quiere ganar millones con él?
Esta bien, hay que aceptar todo esto y mucho mas porque ellos son los de la plata, sin ellos no tendríamos trabajo, pero hay algo que no encaja y es ¿no tenemos dignidad?, esa pregunta me ronda hace mucho tiempo, he visto excelentes diseñadores que venden sus trabajos por nada y llegan a un punto que ellos mismos desmeritan su trabajo cobrando migajas, he visto grandes ejecutivos de agencias arrodillándose a un empresario y dejar que sean maltratados con el fin de ganar una cuenta, he visto empresas que prefieren contratar empíricos o estudiantes para poder explotar su talento, lo irónico de todo esto es que no solamente lo he visto, lo he vivido. En You Tube circula tres videos algo fuertes que invidencia la mediocridad que muchos colegas ha llegado con el fin de complacer a un cliente y muestran también lo estúpidos que pueden legar a ser muchos clientes.
Hace poco ADGORA, Asociación Colombiana de la Industria Publicitaria, puso en circulación una tabla de tarifas mínimas, muchos aplaudieron esto pero otros aterrados decían que ningún cliente les iba a pagar lo que allí se planteaban, el monstruo de diez cabezas los mataría si empiezan a cobrar mas o menos lo que en verdad merecen….¿y la dignidad?
Una rinoplastia cuesta en Colombia alrededor de $ 3.000.000, es un procedimiento que le cambia la vida a quien se lo hace y no le duele pagar esa plata porque quede feliz,
Un logo promedio para una PYME lo están cobrando a $ 150.000, es la imagen de la empresa y esta empresa yéndole regular puede generar utilidades al año mínimo de $ 100.000.000, mas salarios de empleadores, pago de servicios, local, escritorios, computadores etc, y lo peor de todo es que piden rebaja.
Las Empresas Publicas de Medellín EPM, una de las mas poderosas del país, pago por un logo que en la ciudad se lo hubieran hecho por $ 150.000, la módica suma de $ 800.000.000, pero nos da pesar cobrarle a una empresa los $ 150.000.
¿Tenemos dignidad o dejamos que los clientes nos pisoteen?, ¿ no es preferible rechazar un cliente que no nos valora y trabajarle a uno que si?... en mi caso me he quedado periodos largos sin trabajar porque no acepto regalar mi labor pero esto se compensa cuando aparece un cliente que esta dispuesto a pagar por mis conocimientos, mi experiencia y mi talento y con eso compenso los 10 o 20 chichipatos que querían trabajos regalados.
Analicen su posición, ¿cobran lo justo?, ¿hacen trabajos que en verdad son buenos o se someten a lo que diga el cliente aunque este equivocado?, ¿usted tiene dignidad?, ¿su cliente tiene la razón?