Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

¿MICRO SEGMENTACIÓN O DISCRIMINACIÓN?

Todo aquel que esta metido en el medio de la publicidad, sabe que las campañas masivas son cosa del pasado, ahora entre más  segmentado  esté el nicho del mercado al que se quiere llegar mas efectiva será la campaña; es por esto que es necesario que cuando se va a realizar publicidad se maneje elementos como la psicología del consumidor, la comunicación estratégica, entre otros; igualmente tener mucho cuidado con los elementos semiológicos ya que a veces el mensaje se puede ver mal interpretado.

Durante los últimos días hay hechos que me ponen a pensar en hasta donde la publicidad colombiana si es competitiva y es consiente de su responsabilidad social. Esta bien que hagamos publicidad para un público objetivo pero no se puede olvidar que la campaña también llega a otras personas sobretodo si se hacen en los llamados medios masivos.

Actualmente se esta promocionando un producto con connotaciones machistas, donde los hombres que se preocupan por su aspecto son motivo de burla, pero lo curioso es que el legitimador de esta campaña fue un actor que sus dos ultimo personajes fueron el de un homosexual y el de un hombre que se vestía de mujer, en términos parroquiales, de travesti. Se tiene la sensación que va más allá de la ironía, además, el producto es como dije para hombres que no se preocupan por su aspecto, pero entonces ¿Por qué promete que evita la caída del cabello si esta situación es algo natural?, desde mi punto de vista el producto acude a la vanidad masculina porque los que se preocupan por la caída de su cabello es porque cuidan su aspecto, fuera de eso el legitimador se le nota a leguas que es vanidoso.

La comunidad homosexual en Colombia ha ganado reconocimiento y ya hay productos y hasta medios exclusivos para ellos, lo cual lo veo bien pero lo que se sale de lógica es la propuesta que esta comunidad le hizo al metro de Medellín, de darles el ultimo vagón de cada tren para los pertenecientes a los clasificados como LGBT, escuche por ahí que esta propuesta publicitariamente seria muy buena idea porque se tendría a un publico muy especifico cautivo en un solo espacio y se evita hacer publicidad en otros vagones si el producto o servicio va para ellos, tienen razón en ello, pero ¿cuantas personas entrarían a este vagón?, a nadie le gusta ser señalado y estoy seguro que muchos de los pertenecientes a esta comunidad evitarían entrar allí y ni que pensar de la persona heterosexual que por error entre a este vagón, las consecuencias sociales que pueden haber no se han tenido en cuenta, empezando que la propuesta es auto discriminatoria. Tengamos en cuenta que en Medellín los LGBTs andan divididos por cuestiones políticas y comerciales y por ello hasta realizan dos marchas del orgullo gay.

Como ultimo ejemplo traigo a colación una campaña de una marca de helado donde la creatividad se desborda, se nota que pensaron bastantes para no caer en estereotipos ya mandados a recoger. En la campaña se habla de un helado que combina la vainilla y el chocolate, su originalidad esta que la vainilla la representa una chica rubia y el chocolate dos modelos negros, creo que ninguna otra persona hubiera sido capaz  de pensar una campaña tan compleja como esa, ¿eso es creatividad?, ¿no pensaron en el mensaje que se estaba llevando con esta imagen que hasta puede perjudicar la percepción que se tiene de la marca?, aunque ahí también el cliente tiene la culpa por aprobar algo así.

Si sigo con ejemplos no se terminaría nunca pero se supone que lo que diferencia a los publicistas de los diseñadores es nuestra capacidad de análisis, investigación y de la aplicación de estrategias creativas, comunicacionales y mercadológicas, ¿a que estamos jugando? Después salimos enojados diciendo que porque no nos toman en serio y que porque dicen que lo que hacemos cualquiera lo puede hacer. Si somos publicistas pongámosle cerebro a lo que hacemos, demostremos nuestros conocimientos y hagamos campañas de alto impacto, es hora de revivir la publicidad colombiana para ver si volvemos a alcanzar la calidad que manejan en Brasil, Argentina, Chile y México, que a nivel latinoamericano van punteando. Comprometámonos con nuestra profesión, con nuestros clientes y con nosotros mismos.
 

Fernando Leudo Publicista [email protected]
Fuente: http://www.laciud-ad.com
Regresar a artículos
Publicado en: 2009-07-06 / Categoría: Publicidad / Estadísticas: [ 3984 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Publicidad
¿EL TARGET IMPORTA?
Cinco falsos mitos sobre la publicidad programática
ENVASES: NO SÓLO CONTIENEN A LOS ALIMENTOS
YA NADIE ESCUCHA AL TIRANO. EL ROL DEL DISEÑADOR EN INTERNET
EMPIRICO VS PROFESIONAL
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad