Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

FALACIAS DEL MERCADO MODERNO (2)

La gente no lidera; los propósitos son los que lo hacen, dice Harry Beckwith en su reciente libro. Y ello es el resultado de análisis que han permitido detectar otra falacia en la práctica del mercadeo: el liderazgo y su enfoque. Si bien todos somos líderes en algo, pudiendo serlo en unas partes y en otras no, así sea en el mismo campo, ese liderazgo se da por la persistencia que un ser humano demuestra en la búsqueda de propósitos, que en última instancia son los que hacen que exista la motivación que mueve al líder. Porque, entonces, a qué se debe lo que decimos?. Por qué una persona puede ser líder en un escenario y en otro no, dentro de la misma actividad?. Son temas de discusión muy importantes e interesantes, pero que de la academia hay que trasladar a la práctica.

Existen muchos libros, incluso de los llamados “bestsellers” que predican las cosas como muy fáciles. Dicen, ó se titulan, con expresiones como Hágase rico en minutos..., Cómo alcanzar éxito rápido y sin dinero..., Logre lo que se propone desde su casa..., etc, etc., en los cuales se narran historias reales “extraordinarias”, que son eso, extraordinarias, nunca ordinarias, de personas que han logrado ser grandes con pocas herramientas. Pero ese no es el común. Y sobre esos casos muchos opinan que “si ellos pudieron, por qué yo no?”, lo cual puede ser muy loable y digno de admirar, pero no es lo normal en las personas corrientes. Hay que aterrizar, como se dice, y bajarse de esas nubes de sueños inalcanzables.

El secreto de las grandes empresas del mundo, de las más sólidas y fuertes, ha sido muy simple, como Trout afirma en el libro ‘El Poder de lo Simple’: haga que la gente se comprometa con las ideas y los propósitos, suministre el material necesario, permita que se mueva, y listo!. Ese es el líder del mercadeo que se necesita para generar y mantener un mercado. Jay Conrad Levinson nos dijo en la entrevista de Tiempo de Mercadeo que lo que se necesita es compromiso, y este no se hace con personas sino con ideas, con propósitos.

Los objetivos deben ser “sueños alcanzables”, que se convierten en elementos motivadores, orientados por los llamados “líderes” que son las personas que tienen bajo su cuidado la dirección de las actividades. Puede ser que se llame líder, y para desempeñar esos cargos se requieren dotes y dones especiales, pero la verdad es que son las ideas y los propósitos los que mueven y mantienen en acción a los seres humanos. El “líder” toma decisiones macro; los demás tienen que tomar decisiones “micro” desde el punto de vista de la gerencia, pero que pueden ser vistas de otra forma por cada persona. Pero deben tomarlas, si se quieren tener resultados positivos. La demora en determinar acciones puede ser fatal.

En el mercadeo pragmático, basado en lo simple, es claro que las personas orientamos y generamos ideas, pero también es claro que quienes las desarrollan tienen que tener un estado motivacional adecuado para alcanzar el éxito. De lo contrario, será muy difícil. Los líderes cuándo caen?, cuando los propósitos no son claros ni alcanzables. Se les acaba el liderazgo!. Entonces, como afirma Beckwith, hay que entender lo que ello es.

Lingote de esta semana: Aprenda cómo formar parte de un equipo de juego. Esto significa que no tiene que jugar todas las posiciones, y usted no puede llevarse el crédito por todos los éxitos. Pero además, a usted no se le puede culpar de todos los errores.

Por Carlos Fernando Villa http://www.tiempodemercadeo.net/
Fuente: http://www.tiempodemercadeo.net/
Regresar a artículos
Publicado en: 2004-01-14 / Categoría: Redes sociales y Marketing / Estadísticas: [ 3147 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Redes sociales y Marketing
Facebook versus Twitter: una confrontación en números (infografía)
El big data en las PYMES
IMPORTAN LAS MARCAS, NO EL NOMBRE INSTITUCIONAL
Guía 2020: ¿Cómo aprovechar al máximo las Story Ads?
Cómo nuestras expresiones, gestos y movimientos afectan el cierre de ventas
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad