Cuantas veces al subirnos a nuestro auto vemos adherido al limpiaparabrisas un papel, que es un volante publicitario de un producto o servicio.
Es habitual una llamada telefónica de "no se quién que vende no se que cosa".
Cuantas veces al salir de la casa encontramos un folleto o listado de un súper o hipermercado conocido que han dejado en el descanso de la puerta, en un picaporte, tirado en el jardín, en la vereda, y así muchas otras posibilidades. Y paradójicamente, la mayoría, tiene la recomendación "no arroje basura en la vía pública......". O el mensaje pop-up cuando visitamos una página de Internet.
Todos de una forma u otra están tratando de vendernos algo.
Todos están ofreciendo o dejando algo sin nuestro permiso.
Todos usan la formula de disculparse por haber invadido mi privacidad, y "si no le gusta y de acuerdo a la normativa anti-spam puede borrarlo, etc., etc........"
Nadie pregunta nada, y tampoco agradecen.
No me molesta su envío:
Total si no me gusta lo elimino y no se genera basura.
Lo que si me molesta o me llama la atención es el mal sentido con que se concreta una campaña. Evidentemente creyeron que Internet les ofrece la mágica posibilidad de salvación económica con bajos costos y cometen gruesos errores. El oferente se pone a diseñar un mail, elige colores, letras grandes, detalla su oferta poco clara, y ya está.
Alguna vez se preguntaron: ¿a donde fue a parar su mensaje? ¿quién lo recibió? Lo único que hizo fue molestar.
El spam podría existir, respetando ciertas normas elementales:
1. debe identificarse correctamente el emisor.
2. ser enviados desde cuentas POP3.
3. en asunto incluir la palabra publicidad en primer termino
4. enviarse por única vez.
5. la lista de destinatarios debe estar tomada de medios públicos, direcciones adjuntas en mail de terceros o inscripción voluntaria.
6. no puede contener enlaces a sitios de violencia, racismo, pornografía.
Hay consideraciones a tener en cuenta en función del aprovechamiento del spam:
No es lo mismo un envío comercial, que la invitación a visitar una página pornográfica. Pues no sabemos quién es el receptor del mensaje. Puede ser un niño.
Si, podrían usarlo personas que generan ideas, pensamientos y contenidos de alto valor y es la forma de llegar a muchas otras, sin fines de lucro y haciendo un aporte positivo.
Entonces así con reglas claras, en donde sabemos quien es quién en esta historia, se puede usar el spam.