Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

Segmentación de mercados de nueva generación

Paseaba por Puerto Madero pensando una forma original de hablar acerca de la segmentación de mercados. Conocía la gran cantidad bibliografía que existe con definiciones teóricas.

Entonces, intenté imaginar un referente en el tema, y una melodía desde un puesto de “choripanes” y hamburguesas empezó a sonar. Era Roberto Carlos (el del “millón de amigos”, ¿se acuerdan?)

Imaginemos un diálogo de Roberto con su asesor de marketing (en un mundo ideal y perfecto):

Roberto Carlos: RC
Asesor de Marketing: AM

RC: Yo sólo quiero mirar los campos, yo sólo quiero cantar mi canto, pero no quiero cantar solito, yo quiero un coro de pajaritos.

AM: OK, te entiendo, Roberto. Ya definiste el producto/servicio, ahora lo que querés es audiencia que consuma lo que producís, ¿estoy en lo cierto?

RC: Yo quiero tener un millón de amigos, y así más fuerte poder cantar. Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar.

AM: Está claro, no hace falta que me lo repitas, Roberto. Pero no es tan sencillo obtener ese nivel de audiencia. Ni hablar de satisfacerlo y fidelizarlo. Vamos a tener que pensar en varias estrategias en virtud de lograr ese objetivo. Por el otro lado, la gente se comporta diferente entre sí, por lo que cantar fuerte no implica llegar a todos.

Y aquí surge el concepto de segmentación: los clientes (tanto actuales como potenciales) tienen comportamientos heterogéneos. Nuestro desafío radica en encontrar patrones comunes de esos comportamientos que respondan en forma más o menos homogénea ante estímulos o acciones de marketing (las famosas 4 P: Precio, Plaza, Producto y Promoción).

Esos segmentos deberían ser homogéneos internamente, y heterogéneos con respecto a los demás. Por otro lado, ser lo suficientemente grandes para justificar las acciones e identificables para llevarlos a la práctica.

Por ejemplo, Roberto Carlos podría segmentar su público:

– Geográficamente: podría organizar recitales en plazas de las pequeñas ciudades, y grandes espectáculos en las mayores ciudades.

– Demográficamente: para los públicos con mayor poder adquisitivo, podría sacar un DVD premium con sus mejores canciones, videos y letras. Lógicamente, con un súper packaging.

– Psicológicamente: acá debería realizar un estudio de campo. Sin embargo, podría considerar los estilos de vida y basarse en los intereses de sus “fans”. Podría pensar en actividades recreativas para ellos. Hasta brindarles un espacio físico con coordinadores de actividades.

– Conductualmente: por ejemplo, podría utilizar la frecuencia en la que sus seguidores escuchan música para ofrecerles diversos soportes para disfrutar sus canciones en todo momento: CD, DVD, MP3, My Space, sitio web con un reproductor, radio online, radio tradicional, PodCast, etc. Entonces, esto es segmentación.

Cada persona y cada empresa tiene sus particularidades, y no es posible que una acción sea efectiva para todos los casos.

RC: Yo voy sin saber a dónde, ni cuándo voy a parar. No, no dejo marcas al camino, no quiero regresar. A veces, a veces siento que el mundo se olvidó de mí, se olvidó de mí. No, no sé por cuánto tiempo yo viviré así.

AM: Tranquilo, Roberto. Lo que pasa es que la segmentación no resuelve todo.

Sebastián Camiser es docente de Marketing en la Universidad de Buenos Aires dentro de la Licenciatura en Administración. Actualmente se desempeña como responsable de Inteligencia del Negocio e Innovación (Marketing) en Telecom Argentina. Es Contador Público (UBA), Máster en Administración (ITEAP), Master en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación (Universidad Autónoma de Barcelona), y ha realizado el postgrado en Inteligencia del Negocio (Universidad Austral). Dentro de sus áreas de interés predomina la Inteligencia de Negocios, el Marketing Digital y el Neuromarketing. Visite su blog New Generation Marketing.
Fuente: http://www.sht.com.ar/archivo/marketing/segmenta_nueva.htm
Regresar a artículos
Publicado en: 2010-10-24 / Categora: Redes sociales y Marketing / Estadsticas: [ 3568 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Redes sociales y Marketing
¿A qué le teme más TI? Al Spear-phishing.
INVESTIGACIÓN: ¿FIN O MEDIO?
¿Manufactura o servicio?
Marketing Semiótico: la respuesta final
LA GUÍA DE 60 SEGUNDOS PARA QUE SE TE OCURRA UNA IDEA DE NEGOCIOS PODEROSA
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad