Adobe es una compañía de software norteamericana, especializada en el campo del Diseño Gráfico, Web y áreas relacionadas.
Illustrator es un programa especializado en el diseño vectorial desarrollado por Adobe.
También permite hasta cierto punto la edición y manipulación de imágenes de mapa de bits o bitmaps.
Illustrator cuenta con herramientas adicionales a las de edición Vectorial, que permiten variadas funciones, como son la exportación de archivos a varios formatos, la vectorización de imágenes de mapa de bits, filtros, efectos, entre otras.
Este programa tiene algunas ventajas frente a otros programas profesionales de diseño, como son: la manipulación práctica de herramientas similares y compatibles con programas como Photoshop, Indesign y otros programas como Flash y Dreamweaver, entre otros.
Además Adobe es la empresa líder en el campo de la preprensa, la edición digital y tras la adquisición de Macromedia también lo es en el campo relacionado con la Web y Multimedia.
| COMPETENCIA DEL NIVEL AVANZADO: |
Manejar y aplicar adecuadamente los comandos avanzados del programa, así como las configuraciones técnicas pertinentes para la publicación de cada proyecto.
Este es el nivel avanzado del Software de Diseño e ilustración Vectorial Illustrator.
En este nivel Avanzado el estudiante profundizará sus conocimientos profesionales y/o empíricos del programa y su campo de acción. Además adquirirá habilidades técnicas que le permitan enfatizar en las traducciones industriales de las piezas creadas.
Los cursos se dictan en las modalidades:
Personalizado
Semipersonalizado (Descuentos para grupos)
Estudiantes y Empresas (Descuentos para grupos)
| REQISITOS DE INGRESO Y PERFIL REQUERIDO PARA LOS ALUMNOS: |
Tener conocimientos profesionales y/o empíricos en el manejo básico de illustrator
Personas mayores de 15 años.
| OBJETIVOS DEL NIVEL AVANZADO: |
Al terminar el curso, el alumno estará en condiciones de aplicar herramientas y comandos avanzados en sus composiciones gráficas dominando trucos y técnicas contemporáneas donde se muestra sentido del diseño y creatividad. También aprenderá como hacer uso de las herramientas modernas para producir resultados coherentes a partir del conocimiento de los factores de producción. Sabrá aprovechar recursos visuales impactantes, reconociendo también los factores que afectan la publicación de archivos y su salida para piezas gráficas.
INTRODUCCIÓN
1. APLICACIONES EN EL DISEÑO GRÁFICO (compatibilidad con otros programas y en los distintos medios) y una breve descripción de mi experiencia personal.
2. EXPECTATIVA DEL CURSO
3. PLAN DE ESTUDIO, METODOLOGÍA Y LOGROS ESPERADOS
MÓDULO I
NOMBRE: CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL ÁREA DE TRABJO
1. CONFIGURAR PREFERENCIAS EN EL AREA DE TRABAJO
2. EL USO DE LA BARRA DE ESTADO
3. CALCULAR VALORES EN PALETAS Y CUADROS DE DIÁLOGO
4. PERSONALIZAR LA PALETA DE CONTROL
5. TRABAJO CON PLANTILLAS
6. EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS CON ADOBE BRIDGE
7. VISUALIZACIÓN DE OBJETOS IMPRIMIBLES Y NO IMPRIMIBLES
8. COMO GESTIONAR ESPACIOS DE TRABJO Y ALTERNARLOS
9. ESTABLECERPREFERENCIAS, MÓDULOS PLUGIN Y ARCHIVOS DE ARRANQUE.
10. RECUPERACION Y ACCIONES DE DESHACER.
MÓDULO II
NOMBRE: TRABAJO CON CAPAS
1. CONVENCIONES
2. DESCRIPCIÓN DE LAS CAPAS E INTERPRETACIÓN DE SU USO PRÁCTICO.
3. CONOCIMIENTO DEL PANEL DE CAPAS
4. CONFIGURACIÓN DE PROPIEDADES PARA LAS CAPAS
5. VISUALIZACIÓN Y BLOQUEO DEL CONTENIDO EN CADA CAPA.
6. SEPARACIÓN DE TINTAS CMYK.
7. SEPARACIÓN DE MANCHAS PARA ESTAMPACIÓN.
8. CREACIÓN DE ANIMACIONES BÁSICAS.
MÓDULO III
NOMBRE: VECTORIZACIÓN AVANZADA
1. CONVERSIÓN DE GRÁFICOS VECTORIALES EN MAPAS DE BITS.
2. ACCIONES Y CONFIGURACIÓN DE CALCO AUTOMÁTICO.
3. PLUMA, PINCELES Y BUSCATRAZOS APLICADOS A LA VECTORIZACIÓN MANUAL.
3. MANEJO DE UMBRALES PARA LA OBTENCIÓN DE CLAROSCUROS.
MÓDULO IV
EFECTOS 3D
- INTRODUCCION A LOS EFECTOS 3D
- CREAR EFECTOS DE RELIEVE USANDO DEGRADADOS
- OPCIONES DE BISEL Y RELIEVE EN EXTRUSIONES
- OPCIONES DE ILUMINACION APLICADAS A VOLUMENES
- CREAR FORMAS 3D COMPLEJAS
- MAPEADO DE OBJETOS TRIDIMENSIONALES
- ROTACION EN EL MODELADO DE FIGURAS 3D
MÓDULO V
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS
- MENÚS Y COMANDOS DE IMPRESIÓ BÁSICA
- MENUS Y COMANDOS DE EXPORTACIÓN
- FORMATOS COMUNES DE EXPORTACIÓN.
- TRADUCCIONES TÉCNICAS PARA IMPRESIÓN BÁSICA Y PUBLICACIÓN DE ARCHIVOS.
MÓDULO VI
NOMBRE: GESTION DE COLORES
- COMO ENTENDER LA GESTIÓN DE COLOR
- COMO MANTENER COLORES COHERENTES
- GESTIÓN DE COLOR PARA IMÁGENES IMPORTADAS
- GESTION DE COLORES PARA IMPRESION
- GESTION DE COLOR PARA VISUALIZACION EN LINEA
- PRUEBAS DE LOS COLORES
- TRABAJAR CON PERFILES DE COLOR
- AJUSTES DE COLOR
MÓDULO VII
NOMBRE: ACCIONES
- ACCIONES
- EDICION DE ACCIONES
- SECUENCIAS DE COMANDOS
- GRAFICAS DE DATOS
- VARIABLES Y OBJETOS DINÁMICOS
MÓDULO VIII
NOMBRE: IMPRESIÓN AVANZADA
- TAREAS DE IMPRESIÓN BÁSICA
- IMPRESIÓN DE SEPARACIONES DE COLOR
- AJUSTE DE LAS PÁGINAS PARA IMPRESIÓN
- RECORTE DE ILUSTRACIONES AL IMPRIMIR
- MARCAS DE IMPRESORA Y SANGRÍAS
- IMPRESIÓN POST SCRIPT
- IMPRESIÓN CON GESTIÓN DE COLOR
- IMPRESIÓN DE DEGRADADOS, TRANSPARENCIAS, MALLAS Y FUSIONES
- SUPERPOSICIÓN
- REVENTADO
- AJUSTES PREESTABLECIDOS DE IMPRESIÓN
Si requiere más información o una cotización por favor de click aquí
.jpg)