EL CUADRO DE DIÁLOGO
“EXTRAER”
1. Abre una imagen. Que contienga un fondo el cual vamos a eliminar.
2. Desde el menú Filter de Photoshop, elige el comando “Extract” (también puedes usar el atajo de teclado Alt+Ctrl+X.
3. Aparece un cuadro de díalogo ofreciéndote una visualización amplia de la imagen, muchas opciones y una paleta de herramientas (en la parte superior izquierda).

4. En la paleta herramientas, elige el “Resaltador de bordes” (o pulsa B), que tiene la aparencia de un rotulador, y dibuja un borde alrededor del personaje.
Existen 2 técnicas para trabajar con el comando “Extraer” y lograr así los mejores
resultados:
a) En bordes confusos, como cabellos, pieles o árboles, usa un Tamaño de pincel más amplio (aprox. 30 pixels en nuestro ejemplo), y cubre ampliamente todo el área “dudosa” de los bordes.
b) Para resaltar los bordes más enfocados o con mayor precisión, utiliza un pincel más
pequeño (aprox. 15 pixels en nuestro ejemplo). Debes asegurarte de que el contorno del borde incluye totalmente el objeto, haciendo que el punto inicial y final se junten; (a menos que la imagen sangre fuera de la página, como en nuestro ejemplo).

5. La otra técnica consiste en dibujar el borde para que 1/3 del tamaño del pincel se extienda sobre el personaje y 2/3 sobre el fondo. Intenta no pintar demasiado sobre el objeto, de lo contrario borrarás parte del personaje.
¡Ojo! El hecho de restaurar el comando Extraer, pulsando Opc(M)/Alt(W)+clic sobre Restaurar, cancelará todas las pinceladas que hayas dibujado.
Para corregir los errores y eliminar cualquier pincelada sobrante, selecciona la herramienta “Borrador” (o pulsa E) del cuadro de diálogo y arrástralo sobre el área resaltada.
Debes asegurarte de que el contorno del borde incluye totalmente el objeto, haciendo que el punto inicial y final se junten; (a menos que la imagen sangre fuera de la página, como en nuestro ejemplo). ¡Ya tienes definido el borde de tu objeto!
6. Ahora selecciona la herramienta “Relleno” (o pulsa K), que tiene la aparencia de un bote de pintura, y haz clic dentro del objeto para rellenar su interior (de azul).

Haz clic en “Preview” para previsualizar el objeto extraído.

Si quieres corregir este relleno, selecciona las opciones “Mostrar resaltado” y “Mostrar relleno” para visualizar los límites de extracción del objeto. La imagen volverá a su
estado anterior.
De nuevo pulsa B o E (para resaltar o eliminar) y corrige el área del borde. Finalmente, vuelve a pulsar K para rellenar el interior de azul y haz clic en “Ver” para previsualizar el objeto extraído. Haz clic en OK para aplicar la extracción final.
¡Ya está! Todos los pixels exteriores al objeto se han borrado y se han convertido en
transparentes.
7. Sin embargo, puedes comprobar que al aplicar la extracción final, algunas áreas del personaje se han borrado lo hemos hecho a propósito. ¡Necesitaremos algunos segundos para corregir estos errores!
Selecciona el Pincel de historia (Y) y pinta sobre las áreas transparentes Así de sencillo!
Ahora, puedes añadir una capa de fondo a la imagen, porque las áreas borradas son
transparentes.
Además, al trabajar con el comando “Extraer”, el nombre de la capa original ha cambiado por “Capa 0”.
Añade una nueva capa (Capa 1), rellénala con un color y bájala como capa de fondo.

Ahora puedes realizar lo que desees con la imagen.
