Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Tip y trucos

EFECTO DE PLáSTICO CON PHOTOSHOP

Comenzamos haciendo alguna letra, por ejemplo una g celeste como la de la izquierda.
Si es un texto hay que intepretar la capa que contiene el texto (ir a capa/texto/interpretar capa layer/text/render layer).Ahora seleccionamos el contenido de la capa (en este caso la letra g), pulsando [Ctrl+Click izquierdo] sobre la capa correspondiente en la paleta "capas".

 

 

 

Vamos a la paleta "canales" y creamos un canal nuevo (si no ven la paleta vayan a ventana/mostrar canales window/show channels).

Ahora estando en el nuevo canal (que por defecto se llama alfa 1), apretamos las teclas [Ctrl+I], con lo cual la parte seleccionada se pondrá blanca.

 

 

 

 

 

 

Ahora vamos a filtro/desenfocar/desenfoque gausiano filter/blur/gaussian blur y ponemos primero una valor de 9, vamos de nuevo y ponemos un valor de 5,5 y vamos por última vez y ponemos una valor de 3.

Luego pulsamos [Shift+Ctrl+I] y luego la tecla Delete, y otra vez Shift+Ctrl+I
¿PARA QUE? se preguntaran ustedes, pues bueno esto último sirve para eliminar unos bordes granulados que nos estorbaran después, el comando [Shift+Ctrl+I] invierte la selección, la invertimos para borrar todo menos nuestra letra g y luego la invertimos de nuevo para seguir trabajando.

 

Sin perder la selección que usamos en el paso anterior vamos a la paleta "capas" y creamos una nueva capa con el nombre reflexiones (lo del nombre es opcional pero después nos referiremos a esta capa con es nombre), luego llenamos la selección de color negro.
Ahora si quieren pulsen [Ctrl+D] para quitar la selección (esas líneas punteadas que se mueven como locas...)

 

 

 

Ahora vamos a filtro/interpretar/efectos de iluminación filter/render/lighting effects. Nos aparece una ventana como la de la izquierda.
Seleccionen el canal donde hicieron los desenfoques gausianos (normalmente se llama alfa 1) en el menú desplegable de la parte inferior derecha, las demás opciones configurenlas con valores similares a los de la imagen de la izquierda y pulsen el boton OK.

 

 

Debería quedarnos algo así, parece muy lindo, pero tiene un pequeño problema, que se hace más notorio si hacemos un poco de zoom a la imagen. Como verán hay un granulado en la imagen (también conocido como ruido).

Este problema se puede eliminar aplicándole un desenfoque gausiano a la capa.

Para esto seleccionamos el contenido de la capa (pulsar [Ctrl+Click izquierdo] sobre la capa correspondiente en la paltea "capas") y luego vamos a filtro/desenfocar/desenfoque gausiano filter/blur/gaussian blur y ponemos un valor de 1,5.

 

 

 

 

 

 

Ahora ocultamos la capa reflexiones, deberíamos ver la capa original, seleccionamos su contenido y vamos a selección/modificar/contraer selection/modify/contract le ponemos un valor de 10 y damos OK, depues rellenamos la seleción de blanco y pulsamos [Ctrl+D].
A continuación vamos a filtro/desenfocar/desenfoque gausiano filter/blur/gaussian blur y le ponemos un valor de 6 (asegúrense de que este chequeada la opcion de preservar transparencia de la capa).

 

 

 

 

 

 

Activamos nuevamente la capa reflexiones, y en el modo de fusión blending modes de la paleta "capas" elegimos sobreexponer color dodge color, en la opacidad le ponemos un valor del 65%, despuás vamos a imagen/ajustar/curvas image/adjust/curves, describan una curva similar a la de la izquierda y pulsen OK.

 

 

 

 

 

 

 

Por último le agregamos un efecto de sombra paralela drop shadow a la capa que contenía la g original.
Este es un método que tiene muchas variables, que pueden resultar en muchos resultados diferentes, así que experimenten, se pueden lograr cosas muy interesantes.

Por:Pablo A.Palazuelos (Papmj) . Fisiontips 1999-2000©
Fuente: http://www.artedinamico.com
Regresar a Tips y trucos
Publicado en: 2003-11-12 / Categora: Photoshop / Estadsticas: [ 10129 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este tips / truco
Otros tips / trucos de: Photoshop
CREAR UN PLANETA CON PHOTOSHOP
COMO COVERTIR UNA IMAGEN EN UNA ILUSTRACIÓN O BOCETO
LÍNEAS DE TV CON PHOTOSHOP
CÓMO HACER UN FAVICON
EFECTO DE ESPACIO EN PHOTOSHOP
 
cOMENTArios:

 

colabora y participa en nuestra comunidad

Si tienes un tips / truco que desea compartir y que crees que es de ayuda para nuestra comunidad por favor haz click en el botón y envíanos un correo con la información e imagenes para publicar.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad