Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

¡OH! Y ¿AHORA QUIEN PODRA AYUDARNOS?

La industria publicitaria colombiana trata de ser competitiva con la del resto del mundo pero ¿Cómo ser competitivo si el propio sector no lo es?, en este país todo el mundo se cree medico o publicistas, todos opinan de estos temas en cualquier reunión y siempre ponen en duda lo que los profesionales dicen, además de eso, todos aquí sabe de todo, si una persona aprende a manejar Ilustrator, Corel Draw o peor aun Publisher, ya se creen diseñadores; si leen mucho y tienen buena ortografía y le sale de vez en cuando una frase interesante ya se creen copys expertos; si manejan Dreamweaver o Front Page ya son diseñadores web y ni que hablar con los que manejan Flash o 3D Max, son unos expertos animadores.

Médicos, ingenieros, abogados, electricistas, contadores, entre muchos más profesionales empíricamente se convierten en competencia de aquellos que se han esforzado en aprender en una institución acreditada, porque no faltan los que estudian en las instituciones que capacitan para le empleo que por lo general salen con grandes vacíos y se preocupan más por la estética que en la efectividad y hacen que nuestra imagen se afecte. Hay algo mucho peor, ellos no son los únicos de la culpabilidad de la poca competencia de la publicidad colombiana.

Los que se suponen que son los que saben en su mayoría se dedican a perratearla trabajando en empresas con salarios irrisorios subvalorando sus conocimientos y esfuerzos, regalando su trabajo con precios incomprensibles por los bajos que son cuando son independientes, porque hay que ver como piezas graficas, como son los logos, las personas lo están haciendo por 10 dólares en vez de cobrar por estos mínimo 600 dólares. ¡Oh! y ¿quien podrá defendernos?. Ni esperen que aparezca el Chapulín Colorado que a pesar de sus idioteces siempre salía airoso. En Colombia existe una Asociación de Empresas Publicitarias mas conocida como UCEP, una Asociación de Diseñadores Gráficos y no podemos dejar por fuera ASOMERCADEO que reúne a los que trabajan en mercadeo en el país; la gran pregunta es ¿Qué están haciendo para mejorar la situación laboral en Colombia en el sector publicitario?, estas deberían de demostrar que en verdad les interesa este sector y en estos momentos como mínimo debería de existir en el país, con la constitución más grande del mundo y el país con más leyes, una ley que regulará estas actividades, porque estas asociaciones no son nuevas.

Ser diseñador no es saber hacer dibujitos, es una labor dura porque a diferencia de otras profesiones no hay unas reglas, patrón, normas o cálculos que le digan que el trabajo esta bien hecho. Pero aquí todo el mundo diseña, hasta las secretarias y los hijos de los clientes que están en bachillerato, entonces que importa. Un publicista debe de saber de psicología, mercadeo, economía, estadística, comunicación, protocolo, legislación laboral y comercial, relaciones publicas entre otras cosas, pero cuando dan a conocer una estrategia, el cliente la tumba y le dice que es lo que quiere y cuando no funciona su campaña es porque la publicidad es un asco.

Cosa irónica es que en Colombia fuera de las Cámaras de Comercios que reúnen empresarios, hay también asociaciones como ACOPI. ANDI, ANDA y muchas más, sin contar los planes gubernamentales para impulsar el empresarismo, pero que se quejan que por la situación del país, de la quiebra de empresas y nunca les enseña que la publicidad en un país capitalista es el motor, que el marketing es indispensable y que no son gastos innecesarios sino que son inversiones de primer orden; pero bueno, mientras que se siga viendo el diseño grafico y la publicidad como artes y no como profesiones de alta responsabilidad social estamos literalmente en la olla.

¿Será que algún día las asociaciones harán más que eventos sin sentido que solo son reuniones sociales donde se va a “chicanear”, y de darse premios entre ellos para subirse los egos?, ¿será que algún día las agencias se darán cuenta que ellas no son las únicas que hacen publicidad y que los que hacen los freelancers los afecta?, ¿será que los freelancers se llenaran de orgullo y dejaran de ser la cenicienta de la publicidad colombiana?, ¿ los pequeños y medianos empresarios empezaran algún día a ver a la publicidad como una gran inversión y no un gasto superfluo? y por ultimo ¿Será que el sector publico se dará cuenta que la publicidad no es juego, que no es un arte sino una profesión con gran responsabilidad social, que mueve la economía del país y que no es solo importante en época electoral?.

Soñar no cuesta nada y que estos deseos sucedan depende de todos los que estamos montados en este barco, no solo los publicistas sino también los diseñadores, fotógrafos, ilustradores, web master, camarógrafos, luminotécnicos, mercadeologos, comunicadores, maquilladores, modelos, actores y en fin todos aquellos que de una u otra forma depende de la creatividad y la estrategia para vivir. Hay que ponernos las pilas, prepararnos cada día mejor, cobrar lo gusto por todo nuestro esfuerzo y dedicación y ser concientes que Roberto Gomez Bolaños esta muy viejito para que se vuelva a poner su traje colorado. De cada quien depende ser competitivo y sin pisarle la manguera a otros porque eso es lo ha esta haciendo que se deteriore cada vez más el sector. Hay que trabajar con profesionalismo y sentirse orgulloso de lo que se hace sin desmeritar los que hacen los demás. Exijamos respeto y respetemos tanto nuestra profesión como a nuestros colegas…incluyendo los seudo colegas que se darán cuenta que esto no es un juego, pero solo si nosotros lo dejamos de ver así.

Fernando Leudo Publicista [email protected]
Fuente: http://www.laciud-ad.com/
Regresar a artículos
Publicado en: 2008-04-21 / Categora: Publicidad / Estadsticas: [ 2603 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Publicidad
ARTÍCULO PYM 5
Contracaras marcarias: Visiones equívocas sobre el branding para masivos
La Importancia De La Publicidad
BE TE ELE ? BTL
Cómo crear el anuncio perfecto para tu web
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad