En su primera versión, InterAd Latinoamérica premió la mejor campaña de bien público relacionada con el tema de la pobreza. El galardón se lo llevó el grupo Eurek_a, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en un reñido encuentro. Un nuevo espacio para estimular el talento universitario de América Latina en favor de lo social.
La International Advertising Association (IAA), institución reconocida por su gestión dentro del medio publicitario, realiza su concurso InterAd con temas de marketing a escala mundial desde hace catorce años.
En continuidad con su labor, en octubre de 2004 el capítulo chileno de la IAA instituyó el primer concurso creativo para estudiantes de publicidad acreditados e invitados especiales, mejor conocido como el InterAd latinoamericano, el cual se postula como un certamen creativo en el área regional para estudiantes de las escuelas acreditadas por la IAA y otras escuelas que, por su rango, puedan ser invitadas a participar en este tipo de concurso.
La propuesta convocó a los participantes a involucrarse con el marketing y la publicidad social con fines de bien público, aportando a los países latinoamericanos una nueva perspectiva relacionada con temas sociales y culturales, desde una postura positiva, estimulante y comprometida con la forma de afrontar padecimientos crónicos y cuestiones de interés regional.
Así, el tema propuesto para esta primera edición fue la pobreza y su superación, al menos en el territorio de los imaginarios socioculturales.
Colombia estuvo representada por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y por el Politécnico Grancolombiano, las cuales formaban parte del selecto grupo que en esta primera edición del concurso convocó a 43 universidades de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, México y Chile.
Allí, el grupo Eurek_a de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, compuesto por Mónica Herrera, Javier Santana, Andrea Méndez y Jennifer Castañeda, en dupla con el decano de la facultad de publicidad, Christian Schrader, realizó una campaña con el eslogan “Y, ¿cuál es tu riqueza?”, que se llevó la plata correspondiente al segundo lugar. El oro del primer puesto se declaró desierto y el bronce se le entregó a la campaña de la Universidad del Pacífico de Chile.
El jurado estuvo compuesto por publicistas de reconocido éxito de toda Latinoamérica, los cuales preseleccionaron a quince finalistas, grupo que se redujo posteriormente a tres finalistas, de donde se obtuvo el ganador. Infortunadamente, con la postulación desierta del oro se perdió del premio mayor la divulgación de la campaña, que de no realizarse con los otros dos ganadores podría dejar en los estantes el esfuerzo creativo de los grupos vencedores.
De cualquier manera, el grupo Eurek_a generó una comunicación limpia, con un mensaje emocional efectivo, que aplica consistentemente a toda Latinoamérica, y que le deja al grupo una plata con sabor a oro, además de entregarle al país el galardón para esta primera edición del concurso InterAd regional Latinoamérica 2005, con una demostración del acierto de la IAA al rescatar el talento que se encuentra en promisoria formación.