Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos
EMPIRICO VS PROFESIONAL
En la publicidad hay muchas discusiones sin fin de quien es mejor: - El sistema mac o el Windows - Corel o illustrator - Publicista o diseñador grafico - Pepsi o Coca Cola Actualmente el chivo expiatorio para justificar el problema de tarifas del sector son los empíricos, pero ¿esto será verdad? Los que hemos pasado por una institución de educación superior creemos que nos la sabemos todas pero también, aunque nos duela aceptarlo, sabemos que un gran porcentaje de lo que aprendimos en las aulas se fue al drenaje cuando nos enfrentamos al medio real, lo cual lleva a un gran interrogante ¿todos somos empíricos?, poniéndonos la mano en el corazón, ¿podemos asegurar que por lo menos el 50% de lo que sabemos lo aprendimos en una institución? Y ¿que porcentaje de lo que sabemos lo aprendimos por nuestra cuenta? El anterior párrafo da a entender como que estoy de acuerdo que existan empíricos en el sector publicitario, pero no es así, porque a pesar que gracias a nuestra experiencia y estudios por nuestra cuenta nos hemos formado en nuestras profesiones, también es cierto que la academia da bases fundamentales para que hagamos correctamente nuestra labor y también nos da las herramientas para entender toda nueva tendencia y cogerla mas rápidamente. En mi caso no me dejaría operar por un cirujano empírico, aunque haya operado a más de mil personas con éxito, ni le haría caso a un economista empírico para realizar una inversión, ni mucho menos me dejaría motilar de un peluquero empírico. Muchos empíricos se limitan a imitar lo que hacemos, ponen cuidado de cómo diseñamos, de cómo investigamos, de cómo creamos estrategias y tratan de hacerlo igual pero no se dan cuentan que cuando hacemos estas acciones no siempre suceden de la misma manera ya que ponemos a jugar una serie de factores que la mayoría de los empíricos no entienden y que a uno le queda difícil de explicar. En el diseño se ve muchos empíricos que aprenden a manejar un programa de diseño vectorial y con ello ya se creen diseñadores gráficos y solo se preocupan por la estética, pero es mas grave en la publicidad ser empírico porque no solo la parte estética importa o tener una buena sustentación de lo que se esta presentando, sino que elementos que psicología, economía, sociología, antropología, comunicación, diseño, mercadeo, relaciones publicas, entre otros, entran en juego. Un empírico debe de respetar la profesión en la cual quiere incursionar y por lo tanto debe de tomarse la molestia de conocerla bien y asistir a seminarios, foros congresos encuentro, talleres y otras formas de adquirir mejores conocimientos; respetar a los que se han preparado seriamente en esta y esto empieza a no utilizar sus títulos, no decir que es diseñador grafico o fotógrafo o la profesión que sea solo porque tiene talento, debe de ser claro consigo mismo y con sus clientes diciendo que tiene experiencia y conocimientos en tal área pero no asumir roles que no le corresponde legal y éticamente; otro aspecto que es muy importante es la cuestión de tarifas, no falta el que cobro hasta menos de la cuarta parte de lo que se debe de cobrar. Todos tenemos algo de empíricos, es hora que los empíricos tengan algo de profesionales, son pocos los que en verdad se toman en serio esto. La publicidad, los diseños, el marketing, la fotografía, la ilustración, no son hobbys son profesiones serias que merecen respeto y ese debe de ser un compromiso de empíricos y profesionales.
Hola, que buen articulo, estoy en 8vo semestre d Comunicación Social, mención Publicidad, y mi tesis va a ser d este tema, soy de Venezuela y pues en el estado donde vivo existe mucho empirismos publicitario lo cual me preocupa. He estado buscando información sobre este tema pero se me ha hecho difícil... Si manejas más información, me gustaría q la compartieras. Gracias
Herbert DIJO:
ESCRITO EN:
2013-12-20 11:04:52
Soy empirico para estar al dia estudio y leeo muchos libros al principio tenia mucho temor al ser empirico en la rama publicitaria pero para eso aprendi ingles, saque muchos diplomados y siempre estoy al dia
colabora y participa en nuestra comunidad
Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí
Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.
Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.
Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.