Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

¿GASTO O INVERSIÓN PUBLICITARIA?

Hay  un hecho que sigo sin entender ¿porque muchos publicistas se frustran creativamente cuando el cliente no tiene un gran presupuesto publicitario?; siempre se ha defendido la tesis que la publicidad es una inversión, pero nosotros mismos nos encargamos que esta tesis pierda credibilidad porque la convertimos en un gasto solo por el afán de utilizar todo el presupuesto disponible, se nos hace agua la boca cuando se tiene mucho dinero para utilizar y pensamos que como vamos a poder dejar pasar esa oportunidad. Señores y Señoras, les recuerdo que la publicidad debe de ser efectiva y esa efectividad  depende de una buena inversión en medios, una buena estrategia creativa y un buen plan de marketing.

Antes de ponernos a gastar plata como locos, como suceden con muchos, seamos sinceros si en verdad lo que le estamos haciendo al cliente es lo correcto.

Los publicistas nos vemos seducidos por los comerciales de televisión, consideramos la pieza creativa más importante pero ¿los comerciales funcionan para el publico al que va dirigida la campaña? Y ahora estamos embobados con los BTL´s principalmente los relacionados con el street marketing.

Otra cosa es que tenemos alguna idea reciclada que soñamos con hacer y cuando aparece el cliente que tiene el gran presupuesto y que es muy permisivo se la acomodamos para poderla realizar.

No falta también quien se quiera ganar un premio y para ello hace una campaña muy creativa pero nada de efectiva, de pronto si gana el premio pero también puede quebrar al cliente.

Un ultimo ejemplo es que se dimensiona el producto de tal forma que cuando el publico lo consume se decepciona por completo.

Lo irónico del asunto y como dicen por ahí, esto pasa hasta en las mas mejores familias. Grandes agencias de publicidad han hecho campañas que económicamente para el cliente han sido un desastre. Recordemos el caso de una de las mejores agencias del mundo que hizo dos campañas simultaneas para el lanzamiento de un operador de telefonía celular en Colombia y cuando la gente fue a utilizarlo la decepción fue tan enorme que ese fantasma todavía persigue a la empresa que la reemplazo. Un canal de televisión hizo una campaña impresionante para promocionar una telenovela, hasta concursos había, la expectativa era grande y las perdidas económicas también porque fracaso, en cambio hizo una campaña mas suave para promocionar otra telenovela que en este momento esta punteando en el rating, y  que decir de la cantidad de productos que han salido con espectaculares campañas y duran mas estas que ellos en el mercado.

Cuando se es serio con la profesión se sabe que el cliente busca ganar no perder, tener pocos recursos económicos exige ser mas creativo, no mas mediocre; tener un gran presupuesto permite hacer una campaña que le llegue más al target, no que se desperdicie plata en cosas que en verdad no funciona; su cliente quedara mas contento si le ahorro dinero y le hizo una campaña que haya cumplido con sus expectativas, a que haga una campaña muy creativa y con mucho despliegue pero que lo lleve a la ruina, muchas veces menos es mas, no conozco el primer cliente feliz porque la campaña se gano en Cannes, Ojo de Iberoamérica, FIAP o el premio que sea mientras que él esta declarándose en bancarrota.

El dinero no puede ser el parámetro para nuestra creatividad y mucho menos para montar una buena estrategia, las tres van ligadas y unas sin las otras no funcionan, por ello hagamos las cosas bien, si uno no es bueno en un área sub contrate pero no haga cosas basadas en trabajos de otros aunque los objetivos y target sean parecidos. El que sabe, sabe y zapatero a su zapato, no juguemos con la confianza del cliente, es mejor ganar un poco menos pero tener un cliente complacido que se convierte en una cuenta permanente. Pensemos con la cabeza y no con el bolsillo porque luego este también se beneficiará.
 

Fernando Leudo Publicista [email protected]
Fuente: http://www.laciud-ad.com
Regresar a artículos
Publicado en: 2009-07-13 / Categoría: Publicidad / Estadísticas: [ 2352 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Publicidad
MANUAL PARA ANUNCIANTES
¿YO?... SOY FREELANCE
Publicidad en función del objetivo
LOS ANTICONSUMISMO Y ANTIPUBLICIDAD
JUGANDO A HACER PUBLICIDAD
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad