Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

Washington Olivetto, entre la publicidad y la cultura popular


“La publicidad es una cosa nueva, de menos de cien años –comenzó comentando Olivetto–. Al principio, un anuncio estaba compuesto por sólo información, ya que no había tanta competencia. Luego, a la información se le agregó seducción. En una tercera etapa, se adhirió la diferenciación del adversario. Hoy en día la situación es bastante más compleja, porque no sólo se requiere que haya información, seducción y diferenciación del adversario: también entretenimiento”.

Dado este contexto, la tendencia es que se producen cada vez más publicidades relacionadas a la cultura popular. El objetivo es que toda la comunidad termine “encantado” con el anuncio. Pero esto no es una tarea fácil, aseguró Olivetto: “La publicidad es una cuestión de adaptación del lenguaje. Sólo alguien capaz de realizar esto va a ser bueno”. Al respecto, contó que la mayoría de los publicistas más exitosos pertenecen a las clases medias; clase que, en su opinión, está más interesada en comprender las diferencias sociales, en aprender los diferentes lenguajes.

Olivetto piensa que la construcción de nuevos formatos es fundamental para la cultura popular, ya que pueden llegar a influirla. Por ejemplo, explicó el caso de los zapatos Melliza, para el cual inventaron unas niñas que aparecían en los anuncios y que terminaron siendo presentadoras virtuales de MTV. “Este fenómeno fue tan popular que terminó siendo comprendida su estética cultural”, explicó Olivetto.

Por otra parte, muchas veces la publicidad utiliza la cultura popular para llegar a sus clientes de una forma más eficaz. Este es el caso de Nativa, que usó una canción de origen popular, “Noche de paz”, aunque en versiones variadas y cambiantes, para su anuncio.

Una cosa que destacó de los publicistas latinos de su edad es que cuando empezaron debían pensar cosas sencillas, dadas las precarias condiciones de producción. Fue así cómo él mismo, recordó Olivetto, estuvo obligado a aprender a arreglarse con poco y a pensar en las cosas simples. Que –afirmó– “son las mejores y desarrollan a la publicidad”.

Por último, insistió sobre el sueño de todo publicista: tener clientes buenos y duraderos. De esta manera, se puede crear, a lo largo de los años, una construcción de marca y mantener una historia. Este es “un gran sueño”, dijo.

http://www.adlatina.com
Fuente: http://www.adlatina.com/notas/noticia.php?id_noticia=8558
Regresar a artículos
Publicado en: 2011-07-31 / Categoría: Publicidad / Estadísticas: [ 2442 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Publicidad
¿Por qué fracasan las campañas publicitarias? Los casos Seinfeld y Burger King
?BRANDING? PARA TODOS
PUBLICIDAD ONLINE CREER TRAE BENEFICIOS
VENDER UNA CAMPAÑA ¿NEGOCIO O ARTE?
El lenguaje de la publicidad
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad