
Estos casos de éxito van mucho más allá de simples testimonios, pues muestran ejemplos de cómo un producto o servicio satisface la necesidad de un cliente objetivo en la vida real, ayudándolos así a alcanzar sus metas.
Por ejemplo, las empresas que hacen Inbound Marketing B2B, donde la idea es mostrar soluciones a problemas mediante contenido, sin la necesidad de hacer uso de mensajes repetitivos y publicitarios, buscan que sus clientes hablen de la eficiencia del contenido y cómo ha aumentado sus números al aplicarlo.
Por otro lado, cuando se trata de nutrir a tus clientes con contenido o de ejecutar un lead nurturing la mejor manera de hacerlo es con información dinámica, y esta es una de las características de los casos de éxito al ser además precisos acerca de cómo una marca logró el éxito.
¿Por qué es importante la elaboración de casos de éxito dentro de tu estrategia de Marketing Digital? Pues, básicamente, porque es un tercero hablando de tu producto o servicio. Piénsalo un momento: cuando una persona está a punto de hacer una compra online lo primero que hace es investigar.
Así que se dará a la tarea de ver cómo este producto o servicio funcionó para sus amigos o para personas reales que puedan ofrecer un testimonio real, de modo que así sabrán que lo que comprarán será lo suficientemente bueno y no les fallará.
Por otro lado, es lógico pensar que las personas confían más en los que otras personas tienen para decir acerca de una marca que lo que la marca en sí tiene para decir sobre ella misma.
Por ende, diseñar casos de éxito acerca de tu marca te dará la credibilidad que necesitas para que tus Buyer Personas se decidan por lo que ofreces sin dudarlo tanto.
Para hacerlo lo mejor posible, acá te dejamos algunos tips inteligentes:
Diseña un formato de lectura sencilla
Muchas personas de tu público objetivo serán muy perezosas como para leer enormes bloques de texto, y recuerda que una de las características del Internet siempre debería ser la inmediatez con la que se entrega la información.
Así que al hacer tus casos de éxito, ten la garantía de que estás usando formatos de contenido que proporcionen facilidad a quien lo vaya a leer o consumir: Entre los elementos que puedes usar se encuentran:
-
Encabezados bien estructurados.
-
Bullet points o viñetas.
-
Uso de negritas o cursivas.
-
Imágenes en HD.
-
Videos.
Cabe mencionar que debes hacer un buen cuidado del SEO para que las personas que deseas que te encuentren, puedan leer tus casos de éxito y obtener la impresión que quieres que tengan acerca de tu marca.
Coloca de ejemplo a alguien con quien tu consumidor pueda identificarse
Debes conocer realmente a tu cliente ideal para realizar tu caso de éxito, si no, podrás acabar escribiendo sobre algo con lo que ellos no se puedan relacionar.
¿Así que tu cliente está interesado en maquillaje? Habla sobre aquella novia que en su boda usó tu marca. ¿Tu cliente está interesado en mecánica automotriz? Escribe sobre ese hombre que pudo adquirir tus productos y mejorar el rendimiento de su auto.
En fin, procura que luego de que tus clientes hayan leído tu caso de éxito sientan:
-
Comodidad dentro de tu industria.
-
Conocer las soluciones específicas de tu empresa.
-
Que tu marca sabe cómo dar a tu industria resultados específicos.
Cualquier publicación de blog puede dar algunas orientaciones para clientes promedio por medio de contenido que usa un lenguaje en general, pero cuando se trata de algo que da instrucciones específicamente para satisfacer las necesidades de alguien, es más probable que la información sea mejor digerida y terminen en convertirse en clientes actuales.
Así son los casos de estudios: si el lector se identifica con lo que describes en tu caso, va a sentir que este producto o servicio verdaderamente resolverá su problemática.
Habla de números reales
Es importante que hagas que tus casos de estudio sean tan claros como el agua, es decir, que no dejen lugar a dudas a tus consumidores porque muchas marcas cometen el error de dar números ambiguos que solo terminan por confundir a la persona que los está leyendo.
Probablemente alguna vez hayas leído que una marca logró aumentar su cuota de tráfico el doble, y te preguntaste si aumentaron de 20 a 40 o de 20 mil a 40 mil, ¿lo entiendes?
La manera es ver en dónde comenzó el cliente y en dónde intervino tu marca es mostrando resultados reales, tangibles e incluso probados.
Ayuda a tus clientes a imaginarse bien cómo tu marca puede ayudarlos y haz que tu caso de estudio sea aún más poderoso.
Cuenta una historia de principio a fin
El storytelling jamás pasa de moda, y es que a las personas les encanta oír una gran historia y si conviertes tu caso de éxito en una, asegurarás que tus clientes te presten la suficiente atención de principio a fin.
¿Qué suena más interesante?: ¿Empezar tu caso de éxito con un “duplicamos las ventas aplicando el Inbound Marketing…” o con un “Ana estaba cansada de repetir a sus clientes siempre lo mismo…”?
Probablemente, el segundo texto te suena a algo que comenzarías a leer y con lo que puede que te sientas identificado.
Pero antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que conoces a tu cliente ideal respondiendo las siguientes interrogantes:
-
¿Quién es tu cliente y qué hace?
-
¿Cuáles son los objetivos del cliente?
-
¿Cuáles son las necesidades del cliente?
-
¿Cómo satisfaces las necesidades de tu cliente y lo apoyaste?
Por otro lado, una estrategia que suele funcionar es actualizar tu caso de estudio, es decir, luego de meses colocar cómo sigue funcionando este producto para X persona.
De esta manera, tus clientes sabrán que tu marca continúa siendo de utilidad y calidad aún con el pasar del tiempo.
En conclusión, busca convencer a tus clientes partiendo del conocimiento que tienes sobre ellos y mostrándole historias con la que se sientan identificados, con pruebas numéricas de que lo que les estás diciendo es totalmente cierto y ellos mismos pueden comprobarlo, ¡mucho éxito!