Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

¿VALE LA PENA SER PUBLICISTA?

Hace poco tuve una discusión con un colega que ha tenido toda su experiencia laboral en Estados unidos, no veía con buenos ojos que aquí estuviéramos impulsando la conformación de una industria publicitaria ni mucho menos que pretendamos para el próximo año que la publicidad colombiana tenga una legislación como la tienen otros países, su argumento ofensivo pero valido era que la publicidad y el diseño grafico lo pueden hacer cualquiera, que la industria como tal es una farsa porque cualquiera puede ser parte de ella sin matarse estudiando en una universidad. Una de las cosas que decía era que en muchas carreras ven materias relacionadas con la publicidad o sea que estas personas pueden hacer publicidad… ¿será cierto?.

Uno de mis alegatos fue, si uno puede ejercer una profesión porque vio materias que tenían contenido sobre ella, estoy hecho, porque en mi formación profesional en la universidad vi materias relacionadas con otras como lo son Psicología, Derecho, Sociología, Antropología, Economía, Estadística, Contabilidad, administración de empresa, mercadeo, diseño grafico, diseño web, comunicación Social, comunicación organizacional, entre otras, o sea que según eso yo puedo abrir un consultorio psicológico, puedo trabajar como economista, abogado o hasta periodista, ¿si nuestra carrera es tan fácil o no merece tener una asociación que la dignifique y una legislatura que la proteja? entonces ¿a que jugamos?.

Me gustaría saber si estoy erróneo, si alguno quiere explicarme mejor la realidad de la publicidad como profesión, por favor explíquenme, porque lo que soy yo creo que la publicidad al igual que el diseño grafico, son carreras serias aunque no sean carreras tan encajonadas y estrictas como lo son las ingenierías, la medicina o el derecho.

La formación publicitaria es una formación seria, un publicista conoce sobre muchos temas, es una gran esponja y se exige día tras día saber más, sobretodo si trabaja mas enfocado a la parte estratégica porque para intuir las tácticas de una campaña tenemos que combinar muchos saberes. A lo largo de nuestra profesión nos toca aprender de todo porque si llega un cliente que fabrica llantas, investigamos sobre su proceso, su materia prima, sus características físicas, entre muchas mas cosas, porque nos toca conocer bien al cliente, su producto y el mercado en el que se mueve, además, manejamos una gran responsabilidad social aunque consideren que la publicidad no pasa de ser una variable del arte.

Los ingenieros tienen licencia porque su trabajo puede afectar a una comunidad, al igual que los arquitectos, los abogados y los contadores, tienen una gran responsabilidad con la sociedad, pero la publicidad no.

No vale la pena tomar como carrera  seria la publicidad ya que es tan fácil, una carrera que no tiene ninguna responsabilidad ni social, ni económica ni política. Mirando desde este punto de vista pues hasta tienen razón, por que nuestra carrera debe de ser tomada con seriedad solo porque es la responsable de decirle a la gente todos los días que comer, como vestirse, a donde ir, como debe de tratarse con los demás?; la publicidad es una carrera que hace que se elijan alcaldes, gobernadores y hasta presidentes; una carrera que hace que exista el comercio y que es el motor del capitalismo; una carrera que es considerada que es la que más influye en la vida de las personas. Una persona desde que se levanta hasta que se acuesta está afectada por nuestro trabajo y llegamos a tal punto que afectamos su muerte, porque si no fuese por nosotros no sabrían que hacer cuando este momento llega.

Lo triste de todo este asunto es que la posición de mi colega la comparten muchos pero muchos otros que hasta se arrepienten de haber estudiado publicidad; no creen que valga la pena asociarse ni mucho menos tener leyes que los proteja y hagan su profesión más digna.
Por mi parte seguiré sintiéndome orgulloso de ser publicista, de seguir con ADGORA la Asociación del sector publicitario que se formo para aquellos que como yo creemos que nos merecemos ser respetados y valorados. No espero que todo caiga del cielo, no seré un conformista más ni mirare mi profesión mediocremente. Ser publicista si VALE.

Fernando Leudo
Publicista
[email protected]
Fuente: http://www.estilod.com
Regresar a artículos
Publicado en: 2009-10-26 / Categoría: Publicidad / Estadísticas: [ 7534 Lecturas ] / Total comentarios: 3
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Publicidad
LA SOMBRA DE LA PUBLICIDAD
¿GASTO O INVERSIÓN PUBLICITARIA?
ARTEAR NUEVA IDENTIDAD
ENTREVISTA A JAIME CUETO NUEVO DIRECTOR CREATIVO GENERAL DE DDB COLOMBIA (PRIMERA PARTE)
CLASES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
cOMENTArios:

 
leonardo    DIJO: ESCRITO EN:    2010-01-28 19:31:46
yo tambien que quiero ser publicista... pero no te entendi ni madres graciasbye...
Camila    DIJO: ESCRITO EN:    2012-01-23 12:06:08
Fernando la verdad que es muy interesante todo lo que escribiste y comparto tu opinion, estoy entrando en el segundo año de carrera y la verdad que mas alla de ser apacionante y divertido se aprende mucho a medida que pasa el tiempo y lo mejor de todo es que si vale la pena.El mundo se basa en nosotros en nuestra profesion para TODO, como seria el mundo sin publicidad? alguien lo imagina....el que dice lo contrario no entiende nada de nada, nadie puede negar alguna vez haber sido seducido por una publicidad ni mucho menos q ella sea quien lo impulso en alguna decision , seamos realistas . Yo soy feliz de mi futuro titulo
annally    DIJO: ESCRITO EN:    2012-08-13 15:09:33
la verdad de esto , aparentemente aciertas en lo que dices y motivas a quienes hemos leido el blog , en muchas ocaciones me han discriminado por ser diseñador gráfico por creer que podemos cambiar el mundo con la seducción de la publicidad pero no hay una ley que nos defienda como carrera universitaria y no me arrepiento pero es difícil abrir los ojos dia a dia y cuando te preguntan que haces y respondes que eres diseñador no te valoran como profesional .
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad