Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

Facebook versus Twitter: una confrontación en números (infografía)

Es muy probable que la mayoría de los usuarios de redes sociales y de medios digitales en general no encuentre ninguna dificultad en acertar los nombres de las compañías que han marcado la comunicación social online desde su principio. Facebook, una de ellas, sigue manteniéndose en la primera posición a nivel global, con un margen muy amplio respecto a otras redes, incluido su principal competidor Twitter. Hasta ahora, el imperio construido por Mark Zuckerberg ha conseguido imponerse entre las más potentes compañías tecnológicas con millones de usuarios y una cantidad considerable de beneficios que le aseguran un sitio entre los otros gigantes del Internet.

Por otro lado, Twitter es una compañía cuyo servicio de mensajes que no superan los 140 caracteres le ha permitido ganar una de las mayores bases de usuarios activos de redes sociales del mundo. Actualmente la red de microblogging ha creado una verdadera tendencia de los tuits en directo durante los eventos, captando cada vez más el interés de los usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo.

Al margen de estas consideraciones, sería mucho más relevante entender cómo se posicionan Facebook y Twitter si compraramos directamente los principales datos relativos a sus usuarios y beneficios.


Una carrera dominada por un único competidor

En una infografía creada por Statista y recogida por la revista Forbes se destacan los puntos fuertes y puntos débiles de cada una de las plataformas sociales más usadas del mundo.

A primera vista, Facebook consigue ganar la primera posición a una diferencia significativa de Twitter, tanto en número de usuarios como en cifra de ingresos. La red de microblogging llega a los 271 millones de usuarios activos mensuales, que, en comparación con su principal rival, representa cerca de un cuarto de los 1.300 millones de los usuarios activos que prefieren usar Facebook cada mes.

Lo que sí llama la atención en la infografía diseñada por la plataforma estadística es que aunque Facebook superó con creces los beneficios en el segundo trimestre del 2014, llegando a los 2.900 millones de dólares a diferencia de Twitter que facturó 312 millones de dólares, parece que la red de microblogging incentiva mejor a sus empleados. El sueldo de un becario se acerca a los 6.800 dólares, mientras que un becario de Facebook no pasa de los 6.213 dólares.

Otro aspecto que diferencia las dos redes sociales está relacionado con las cuentas que más seguidores acumulan. En en caso de Twitter las primeras tres posiciones están ocupadas por Katie Perry (54 millones de seguidores), Justin Bieber (52,4 millones de seguidores) y Barack Obama (43,4 millones de seguidores). Para la red de Mark Zuckerberg en cambio, parece que los usuarios tienen otras preferencias situando entre los famosos que más visitas tienen por parte de sus fans a Shakira en un primer puesto con 102,3 millones, seguida por Cristiano Ronaldo  (94,7 millones) y Eminem (93 millones).

Finalmente, no se ha omitido incluir uno de los elementos clave para evidenciar el potencial de las plataformas: el tráfico derivado de las referencias de los usuarios. Los datos indican que Facebook genera 20 veces más búsquedas a otros sitios web que la red de microblogging. Por otro lado, los 350 tuits y 382 likes que cada red social genera por minuto, mantienen las dos compañías en una posición más equilibrada.

Tomado de: www.ticbeat.com
Fuente: http://www.ticbeat.com
Regresar a artículos
Publicado en: 2014-10-28 / Categoría: Redes sociales y Marketing / Estadísticas: [ 1250 Lecturas ] / Total comentarios: 0
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Redes sociales y Marketing
POSICIONAMIENTO: BASE DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO (2)
Mercadotecnia: cuatro nuevas tendencias
Consejos de optimización web básicos asociados al SEO
El desafío de las marcas de lujo en los social media
Las redes sociales se consolidan como la principal fuente de información de los jóvenes
 
cOMENTArios:

 
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad