Facebook Twitter Youtube Flicker Google + Pinterest Artedinamico
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


 
 

Strict Standards: mktime(): You should be using the time() function instead in /home/portalad/public_html/portal/wlib/wsecurityimage.inc.php on line 10
Artículos

TRABAJAR GRATIS NO TE CONVIENE

Suena bastante obvio que trabajar sin paga no es algo a lo que debemos aspirar, sin embargo, muchos diseñadores lo hacen de una u otra manera. Aprende porqué no debes hacerlo y como evitarlo.

Escrito por Kemie

Si un cliente potencial llegara y te dijera "Quiero que me diseñes un logotipo (website, folleto, empaque), pero no te voy a pagar nada",seguramente le dirías que no. ¿Pero que tal si te dice que participes en un concurso?¿Y si te dice que le hagas una propuesta antes de firmar el contrato? Se le llama trabajo especulativo, pero en realidad es lo mismo: te está pidiendo que hagas un trabajo gratis.

Es más tentador cuando ese trabajo nos puede servir para "atrapar" a un cliente, o ganar un concurso, pero a final de cuentas es una práctica riesgosa que a la larga deja pocos beneficios.

No es buen Negocio
Pongamos que Fulanito Diseñador entra en un concurso para diseñar el logo de la Compañía X. El concurso paga $1000 al ganador (NOTA: las cantidades son completamente ficticias y sin moneda, solamente para ilustrar el punto. Puedes sustituir por $10000 o $100 en tu mente según corresponda a tu situación geográfica y económica).

Para hacer este logotipo, invierte 20 horas diseñando, que valen $30 cada una. Fulanito también compró una tipografía para hacer el logo, que le costó $50. También inviertió $20 en materiales para presentar su logo. En total, Fulanito invirtió $670 en su propuesta de logotipo.

Si 10 diseñadores entraron al concurso, Fulanito tiene una oportunidad en 10 de ganar el concurso. Si Fulanito ganara, tendría que invertir 10 horas más en hacer cambios al logo y preparar los archivos finales, lo cual implicaría que su gasto total sería $970. Si Fulanito no gana, ha perdido $670 en trabajo y materiales. Si gana, obtiene un trabajo de $300 y $30 en ganancia pura.

¿Vale la pena arriesgar $670 para tener 1/10 de posibilidad de ganar $330?

Los diseñadores llevan todo el riesgo en una situación como esta. La Compañía X obtiene el trabajo de varios diseñadores y paga solo por uno. Los diseñadores hacen un trabajo normal por solo la posibilidad de que se les remunere.

No es buen diseño
Un buen diseño se basa en las necesidades del cliente. La mayoría de los concursos de diseño proveen muy poca información sobre estas necesidades. Si haces una propuesta basada en esta información y gana , es muy posible que al momento de implementarla te encuentres con que no es la mejor solución, y tus opciones serán dejarla como está y que tu cliente quede con un trabajo mediocre, o invertirle tiempo y esfuerzo en corregirlo y adaptarlo, en cuyo caso estás perdiendo dinero también.

Por lo general en concursos no hay oportunidad de educar al cliente sobre las ventajas y desventajas de un diseño en particular, por lo que este escogerá en base a criterios subjetivos, y no necesariamente en base a lo que es la mejor solución a su proyecto.

Devalua tu profesión
Has oido de alguien que vaya al doctor y le pida un diagnóstico que solo le pagará si le gusta? De alguien que vaya con 5 abogados, les pida un contrato a los cinco y le pague solo al que "gane"? Si hacemos que ese tipo de prácticas funcionen en la profesión del diseño, la estamos devaluando, dando la impresión de que no es seria, de que nuestro trabajo son solo "dibujitos" que pagas si te gustan.

Lo que es gratis, se percibe como de poco valor. Si regalas tu trabajo, le quitas su valor.

No tienes protección
Fulanito Perez no ganó el concurso. Pero 3 meses después, descubre que el nuevo logotipo de la Compañía X tiene bastante parecido con su propuesta. Fulanito no tiene soporte legal para hacer ninguna reclamación, ya que en las bases del concurso decía que las propuestas pasaban a ser propiedad de la Compañía X.

La Corporación Y contactó a Menganita Lopez para el diseño de su sitio web. Le pide que lleve una propuesta gráfica antes de decidirse a contratarla. Menganita les presenta una propuesta que parece gustarles, pero ellos la contactarán para confirmarle. Unas semanas después le informan que no tienen presupuesto para contratar un diseñador, y lo harán ellos mismos. Para sorpresa de Menganita, unos meses después descubre que la Corporación Y ya tiene un sitio, y este está basado en el boceto que ella presentó. Menganita no tiene un contrato firmado, por lo que no tiene manera de defender su trabajo.

Una vez que das tu trabajo al cliente, ¿que va a evitar que use tu diseño o tus ideas sin pagarte?

malos Clientes
Un buen cliente es alguien que valora tu trabajo. El tipo de cliente que pide trabajo gratis es generalmente el tipo de cliente que ve tu trabajo como algo trivial, y esta actitud va a tener un efecto negativo en su relación de trabajo.

Y si haces trabajo gratis pensando en que va a ser tu boleto de entrada a proyectos más grandes... piensa que si un cliente ya obtuvo tu trabajo gratis, dudará en pagar por él.


Enseña a tu posible cliente tu trabajo previo como muestra de lo que puedes hacer, de tus habilidades y estilo.

Si quiere ver algo más concreto, puedes hacer un brief creativo, que detalle por escrito algunas ideas y especificaciones para el proyecto.

Si insiste en ver propuestas gratis, puedes proponerle hacerle un par de propuestas o prototipos pagados. Así el cliente no tiene que comprometerse a un gran proyecto a ciegas, y tu no tienes que arriesgar tu trabajo.

Habrá veces en que hacer trabajo especulativo valga la pena, cuando la posible remuneración sea grande y la posibilidad de obtener el trabajo sea grande, o cuando tenga otros beneficios tales como publicidad para tí. Si decides hacer el trabajo, fija parámetros y condiciones claras con tu cliente, para no tener problemas.

Habrá otros casos en que quieras donar tu trabajo, como por ejemplo organizaciones caritativas, o a lagún amigo o familiar. Mi recomendación es que de cualquier manera hagas un presupuesto y un contrato, y especifiques que tus honorarios serán una colaboración, pero al tener claras las implicaciones y especificaciones de tu trabajo te ahorrarás problemas y tu trabajo será apreciado mejor.

Me parece que fuí poco clara relativo a los concursos. Hay concursos legítimos que son una oportunidad de aprender, de experimentar, de exponer tu trabajo, de medir tus capacidades contra otros. Y hay otros concursos que organizan algunas empresas para tener una selección de diseños de dónde escoger y pagar sólo un diseño al final.

La diferencia entre ellos no siempre es muy clara, y como siempre, es cuestión de que cada quien evalúe los riesgos contra los beneficios de participar en cada concurso.

Funte: http://www.disenorama.com
Fuente: http://www.disenorama.com
Regresar a artículos
Publicado en: 2005-06-23 / Categoría: Redes sociales y Marketing / Estadísticas: [ 2316 Lecturas ] / Total comentarios: 1
 
Comparte este Artículo
Otros artículos relacionadas con: Redes sociales y Marketing
¿Por qué los clientes esperan utilizar las redes sociales para el servicio al cliente?
Colombia un paso atrás en el Marketing mundial
DESINTERMEDIAR ES LA ESTRATEGIA DEL MOMENTO
LOS MERCADOS NACEN O SE HACEN?
Para ser una PYME exitosa
 
cOMENTArios:

 
CARLOS ANDRES JURADO PELAEZ    DIJO: ESCRITO EN:    2010-02-04 02:21:19
BUSCO EMPLEO SOY TECNICO EN DISEÑO GRAFICO MANEJO COREL DRAW,PHOTOSHOP,ILUSTRATOR,INDESING.
 
Nombre
E-Mail *
Comentario


colabora y participa en nuestra comunidad

Esta sección permiten la publicación de contenido por parte del usuario. Es necesario estar registrado en nuestra comunidad para poder enviar su material, si desea participar y NO ESTA REGISTRADO haga click aquí

Si ya esta registrado y tiene algún artículo de su autoria o de otra fuente y tiene el permiso de publicación, puede compartirlo con nuestra comunidad. Por favor haga click en el botón de abajo y llene correctamente el formulario. Gracias por sus aportes.

Nota: El material esta sujeto a verificación y autorización de nuestro staff.

 
 
AutenticaciÓN
Usuario: "E-mail"
Clave

Olvidó su clave?

Desea registrarse?
 
 
 
 
 
Inicio | Staff | Servicios | Publicidad | Cursos presenciales | Nos recomiendan | Registrese | Contáctenos |


© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2013. Todos los Derechos Reservados
Teléfono: (57)+(4) + 444 1001  - Medellín - Colombia - Suramérica
Hosting, diseño y desarrollo de este portal: artedinamico.net
Para contratar los servicios de Artedinamico en: Diseño web, desarrollo web, tiendas virtuales, e-commerce,
posicionamiento web, animación y multimedia, gestores de contenidos, hosting y dominios, cms, diseño gráfico click aquí

Algunas de las imágenes utilizas en este portal son de shutterstock.com y siempre que se usan se reseña su autoría, por lo tanto se prohíbe la distribución y utilización.

Políticas de protección de datos personales | Aviso de privacidad