Muchas personas emprenden negocios interesantes en internet, pero no logran tener éxito.
Vemos con gran entusiasmo como cada vez aparecen nuevos proyectos o negocios en la web, pequeñas florerías online, pequeñas empresas latinoamericanas que buscan vender productos autóctonos y hasta venta de regalos, comestibles y artefactos electrónicos.
Lo cierto es que no solamente se necesita un buen diseño web y la programación del carrito de compras, tener un negocio web incluye mucho más cosas.
Empresas o Emprendedores piensan que triunfar en internet es realizar el web site y por arte de magia los clientes comprarán y empezará a moverse la maquinaria de las ventas, lo cierto es que no es así.
Para el cliente final la visión de los productos ofrecidos en internet guardar cierta incredulidad, hay desconfianza para comprar.
Si decide entrar al negocio por internet, esté seguro que tipo de productos o servicios va a vender, por ejemplo en Latinoamérica la mayoría de público no usa Tarjetas de Crédito, por lo que es un problema establecer negocios online con este sistema, resultaría más cómodo un servicio de cobranzas con deposito bancario o contraentrega.
Existen negocios que si son recomendables emprender en internet y muchos que no lo son ahora, lamentablemente los negocios que vemos ahora en el mercado con sus excepciones, son los que no se deben emprender, por su alto riesgo de quiebra.
Como en todo negocio, los de la web no son muy diferentes a los negocios de nuestras calles, es necesario seguir varios pasos muy similares:
CREANDO CONFIANZA:
* Establezca una dirección real (física) y Teléfonos en donde el cliente pueda contactarlo para saber más sobre la empresa o el responsable del negocio.
* Agregue un Aviso Legal, con sus datos completos y direcciones.
* Cerciórese que su número de teléfono, dirección y numero de identificación tributaria puedan ser encontrados en internet por el cliente.
* Proporcione direcciones electrónicas de entidades tributarias del Estado y formas cómo el cliente puede encontrar más información sobre su negocio.
* Si está afiliado a algún gremio/asociación de prestigio, de a conocerlo.
Muestre sus proveedores.
Responda todos los emails de consulta, no importa cuan absurdos sean.
Si está registrado como empresa proporcione los datos de esta en los Registros Públicos, actas.... etc.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIO
Aunque usted crea que es alguien conocido, en internet no lo es, se necesita ¼ de millón de visitas únicas para tener un negocio caminando en productos de consumo, para productos especializados sólo necesitará una pequeña cartera de clientes y sus visitas a la web serán insignificantes para otros, pero con excelentes resultados para el negocio.
* Defina su mercado: Local, Regional, Mundial.
* Establezca convenios con otras webs.
* Busque un buen árbol que le de sombra, afíliese a un portal de internet con mucho público.
* Si su mercado es local, establezca campañas de merchandising, regale llaveros, encendedores y cuanto producto promocional pueda crear con la marca de su negocio.
* Haga sorteos en su web.
* Invierta en publicidad en otras webs, google y otros.
* Si su mercado es local, haga campañas de ayuda, servicios gratuitos, cree imagen y posicione su marca, no es muy distinto de un negocio normal.
* Publique sus logros a medida que crece para crear confianza adicional a los clientes.
Logre que su web este correctamente indexada en google y otros buscadores.
* Incluya en su web "Haga una Prueba", con esto podrá el cliente recibir una tarjeta o un producto promocional a precios de oferta, comprobando cuanto demora el producto en llegar a su casa y que tal es el servicio.
A la gente le encanta los productos gratis, trate de conseguir regalos, sorteos y/o concursos con productos proporcionados por sus proveedores o auspiciadores, de modo que le salga gratis esta promoción.
En realidad la inversión más alta no está en el diseño web y la programación de la misma, sino en los costes de hacerla conocida para obtener resultados favorables, por lo que no piense que la corriente lo llevará a buen puerto.
Muchas grandes empresas intentan entrar a internet con sus productos y no han logrado satisfacer sus expectativas y es justamente por que el enfoque del negocio no es el adecuado, por lo que por más que una empresa sea grande y conocida nada garantiza que le irá bien en internet, es más su pequeña burocracia los hace proclive al fracaso.
Toda empresa depende de su Gerente/Administrador es justamente él quien lleva el rumbo. Si tienes a un emprendedor o es usted la persona adecuada para el puesto, el negocio irá bien, en los negocios no se puede ser egoísta, al César lo que es del César.