
Cada día las redes sociales tienen más impacto en nosotros gracias a que ya no se limitan a conectar personas, sino en encontrar soluciones.
Sin duda, han marcado un antes y un después en los medios de comunicación y en el mundo en general, pues toda la atención ha quedado centrada en ellas.
Y son la razón de ser del marketing digital. Hoy en día se trabaja en llegar al consumidor mediante campañas RTB (Real Time Bidding), un método de compra de publicidad digital que sucede en unos 200 milisegundos, para que llegue al consumidor en el momento exacto.
Por ello han surgido múltiples recursos que hacen esta tarea mucho más sencilla.
Las redes con mayor penetración en Latinoamérica
En Latinoamérica la red social que ocupa el primer puesto es YouTube, con un 90% de uso, lo que demuestra que de este lado del planeta el contenido audiovisual es el de mayor consumo, según data oficial.
A través de Youtube, sus usuarios se entretienen, se informan y se educan. Por consiguiente, les resulta la más completa.
En segundo lugar están Facebook e Instagram, dos de las redes más grandes e influyentes. Tal es su alcance, que cuatro de cada cinco internautas tiene un perfil en Facebook y lo utiliza diariamente.
Tomando como base su variabilidad, Facebook es otra de las redes más completas, pues tiene funciones que le permite a sus usuarios entablar conversaciones, relaciones de networking, hacer compras online y contratar servicios.
Luego de Facebook e Instagram se encuentra toda la red de herramientas de Google.
Si bien no son netamente redes sociales, tienen una gran popularidad por su relación con los servicios de Gmail y otras funciones de Google que requieren de un perfil en la plataforma.
Del otro lado, LinkedIn, una red de trabajo, y Twitter, un servicio de microblogging, comparten niveles de popularidad con un 56% de audiencia. Luego está Skype, plataforma de videollamadas cuyo uso ronda en el 45% en Latinoamérica.
Pinterest y Snapchat son otras de las redes sociales con un nivel de uso importante, el cual hace que contemplarlas en las estrategias publicitarias pueda tener resultados interesantes según los segmentos objetivos.
Además, el cálculo de estos datos arrojó que el 88% de los latinoamericanos usan por lo menos una de estas herramientas al día y el 69% lo hace más de una vez y en distintas plataformas. Debido a esto, la publicidad en redes sociales tiene un alcance insuperable.
¿Cuál es la red social de tu televidente?
La nueva generación de televidentes ha creado un fenómeno llamado televisión social, que mezcla la TV tradicional con las redes sociales.
Por ello, al hacer campañas RTB, saber cuál es la red social preferida de tu televidente es imperativo para idear la estrategia correcta.
El 80% de los usuarios menores de 25 años utiliza una segunda pantalla mientras ve televisión, registra Google. De ese porcentaje, el 72% utiliza Twitter, Facebook o Instagram para comentar lo que está viendo.
En consecuencia, la publicidad multipantalla debe ser uno de los principios de tu campaña.
Para iniciarla, ten en cuenta que el 24% de la audiencia utiliza una segunda pantalla para buscar información sobre el programa de televisión, el 56% lo hace para comunicarse con amigos y familia, el 40% para visitar redes sociales y el 37% navega por la web.
De esta manera, si tu televidente quiere...
-
Buscar información, recurrirá a YouTube y Twitter.
-
Ver contenido audiovisual y aprender con él, irá a YouTube e Instagram.
-
Informarse de temas actuales o buscar datos rápidos sobre lo que está viendo, entrará a Twitter.
-
Comentar con sus amigos y familiares, ver imágenes y videos, optará por Facebook.
-
Información extra, opiniones, etc., recurrirá a Google.
Cada una de estas plataformas tiene especificaciones que se adaptan a tu televidente. YouTube ofrece contenido audiovisual; Facebook mantiene vínculos y relaciones a través de imágenes y textos; Twitter tiene como fin publicar contenido rápido y asequible e Instagram permite que se comunique en tiempo real y a través de videos y fotos.
Por ende, hacer publicidad en redes sociales es ideal para conectar con los televidentes.
Adaptar los anuncios para tener éxito
En conclusión, la mejor manera de llegar a tus televidentes a través de la publicidad en redes sociales es tener presencia en cada una de ellas. ¿Cómo alcanzarlo?
La solución se llama InfoAd TvSync, un servicio de sincronización de anuncios de TV y publicidad online en tiempo real que te facilita implementar la publicidad en redes sociales en tu medio y en diversas plataformas.
Como servicio de sincronización, InfoAd Tv Sync se integra con plataformas de RTB, la red de display de Google y las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram para hacer una sincronización online y offline de tus anuncios publicitarios.
Estas campañas se pueden segmentar por el medio, la región, el soporte y el comercial de tu cliente, con el fin de que se adapte a sus necesidades.
Además, puedes crear tus propios anuncios o hacer uso de la inversión de la competencia y captar su tráfico online.
Ahora solo te queda comenzar y adaptarte a las nuevas exigencias de tus televidentes y hacer publicidad en redes sociales de manera bidireccional.