En un mundo saturado de publicidad y donde la gente se está haciendo impermeable a ella, es muy importante saberle llegar de la mejor manera posible.
Actualmente muchas formas de marketing se basan en ello, en buscar los espacios, medios y situaciones correctas para poder lograr el impacto deseado en el target, es así como el visual marketing, el ambient marketing, el marketing olfativo, el Street marketing, el flash mob, el marketing de proximidad entre muchos otros se basan en ello.
Un gran error que se hacía a nivel impreso era que periódicos y revistas titulaban como publirreportajes los artículos que se hacían hablando de una marca, producto o servicio, y era obvio, no era un artículo como tal, era una versión escrita de los conocidos infomerciales, y ¿a quién le gusta los infomerciales?, es raro quien diga que le gusta o ya que sea comprador compulsivo.
El inbound marketing ha dado un giro de 180 grados a este concepto de los publirreportajes, porque suena ególatra hablar muy bien de uno mismo, como sucedían anteriormente en estos artículos de autopromoción, pero ahora lo que importa es demostrar que se sabe de lo que se habla, que se entiende el mercado y que está al tanto de las necesidades de éste, es por ello que, dedicar párrafos enteros en resaltar las grandes cualidades de nuestra empresa, producto o servicio no funciona, lo que funciona es hablar de los temas que le interesa a mi target.
Si vendo leche de tarro y mi público objetivo son madres de familia ¿será que hablando de mi marca y lo buena que es ante la competencia me dará credibilidad ante ellas? o ¿si ellas están buscando consejos para alimentar mejor a sus hijos y yo publiqué un artículo sobre las ventajas que tiene el consumir leche de tarro para los niños será que querrán saber más sobre mí?
Hoy día son pocas las personas las que están buscando marcas, andan buscando consejos, recomendaciones, información sobre una u otra cosa y que mejor que yo dé información sobre ello. Un odontólogo que de consejos de odontología tiene más credibilidad que el que dice en una campaña publicitaria “yo soy el mejor”.
La nueva publicidad está dirigida a esta forma de darse a conocer y por ello el content markentig está poco a poco abriéndose paso porque es muy importante los contenidos sobre todo en medios digitales, y quiénes son conscientes de esto saben que el social media marketing, el inbound marketing, el SEO, el CRM y otras formas de promovernos tienen como eje la comunicación estratégica y ésta se traduce en el marketing de contenido en donde unas cuantas palabras están ganándole a una imagen…luego preguntan porque twitter es tan popular…obvio tengo que decir las cosas como son, aunque suene plagio a la eslogan de Sprite. Por algo las webs semánticas también andan en apogeo, ahora el diseño no es tan relevante como antes, antes se está pecando por exagerar en los diseños y la sencillez y limpieza sigue vigente, y los buenos copys, los contenidos con información relevante están conquistando al mundo. Abramos los ojos, miremos nuestro entorno y seamos parte de la publicidad del siglo XXI.