Muchos conocemos la fabula de la gallina que encontró unos granos de trigo y como ésta le toco cultivar recolectar, triturar, amasar y luego hornear panes completamente sola porque ninguno de los demás animales de la granja le quiso ayudar, pero eso sí, cuando vieron que había hecho pan todos querían comer. Estoy casi seguro que la mayoría de ustedes les pareció justo que el pan no lo compartiera con los demás animales porque ella no podía premiar la pereza de los demás.
Bueno, esta fabula de fabula no tiene nada porque esta historia pasa mas de lo que pensamos y hasta somos participes de ellas.
¿Te has quejado de los problemas de tu ciudad?...estoy seguro que si pero ¿algunas vez has ido a una sesión del Concejo de tu ciudad, has participado en un comité de veeduría o has hecho un proyecto con tu comunidad para que las cosas sean mejor?... entonces reflexiona… ¿tienes derecho de quejarte?
Sinceramente me da risa de aquellos que maldicen la situación de la publicidad… frases como:
• “ La publicidad está muy “perrateada”, en el centro hacen logos a $20.000”
• “ Definitivamente uno como publicista o diseñador no se puede vivir, hay que ponerse a hacer otra cosa”
• “si uno no esta en una agencia no se puede ganar plata”
• “yo no me capacito porque no tengo como”
• “esta muy duro conseguir trabajo”
Y la risa es porque aquellos que se quejan nunca han hecho nada para cambiar esa realidad… por cierto ¿vos si?
A diferencia de otros países donde saben que la unión hace la fuerza, aquí, por lo menos en la publicidad y en el diseño, todos se tratan como enemigos y utilizan la hipocresía para tratarse entre sí, además, no son capaces de asociarse o apoyar proyectos que si se realizan les beneficiara. Que cómodo es esperar que otros hagan las cosas mientras que uno se dedica a criticar y a rascarse la barriga, mejor dicho estamos como los animales de la granja, yo quiero comer pan pero no quiero participar en nada para que este se pueda hacer.
• ¿no te gustaría que la publicidad, el diseño y le mercadeo tuviera tarifas justas?
• ¿no te gustaría que consideraran tu profesión como una carrera seria y por lo tanto reglamentada de tal forma que ningún hijo de vecino te corra la butaca?
• ¿no te gustaría que tus diseños fueran protegidos por la ley sin necesidad de estar registrando uno por uno?
• ¿no te gustaría que hubiera más oportunidades de trabajo?
Entonces no te quedes en desearlo, actívate y haz algo o por lo menos apoya a los que quieren hacer algo para que la industria publicitaria colombiana sea más competitiva y respetada. Llevamos muchos años quejándonos de nuestra situación, entonces decidamos si ayudamos a hacer el pan o seguimos aguantando hambre sin decir ni “MU”.